¿Deberían las compañías de seguros estar obligadas a pagar por los procedimientos de cambio de género?

Aquí está la cosa.

El único tratamiento que ha demostrado de manera concluyente y repetitiva reducir la miseria en pacientes transgénero es permitir y ayudar en un cambio legal del estado de género, combinado con la mayor cantidad de ajustes físicos y médicos que sean apropiados para ese paciente en particular.

(Consulte también todas las respuestas a: ¿Existe un consenso entre los profesionales médicos de que la transición de género es el mejor remedio para la disonancia de género entre cuerpo y mente, en lugar de “arreglar” la mente para que coincida con el cuerpo? ¿Por qué o por qué no?)

Por lo tanto, todas las principales organizaciones profesionales médicas, en todo el mundo, recomiendan ayudar en la transición como el único tratamiento ético para un paciente que presenta disforia de género.

Todos los demás tratamientos en la misma situación están cubiertos por el seguro como “médicamente necesario”. Diabetes (inyecciones de por vida)? Cubierto. ¿Cirugía de la vesícula biliar (cirugía específica extremadamente costosa que solo unos pocos médicos pueden hacer)? Cubierto. Sin preguntas. Si el diagnóstico es legítimo y el médico lo aprueba, se paga el tratamiento.

Algunas personas están atrapadas en el “¡Es una elección!” narrativa, o ver las cirugías trans como “solo cosmética”. Pero existe un consenso médico generalizado de que el único tratamiento ético es la transición. No es una elección. Y si el seguro cubre completamente la reconstrucción de la mama después de una mastectomía relacionada con el cáncer, ¿cómo es eso “no solo cosmético”, sino que la atención de transición es? En ambos casos, el cuerpo necesita modificaciones para reducir la desdicha en el paciente y permitirles una vida completamente funcional.

El otro argumento en contra de la cobertura que escucho es que “es tan caro”. Vamos a separar eso un poco.

El plan de salud para empleados municipales de San Francisco ha cubierto completamente todos los tratamientos de transición (hormonas, cirugía debajo y por encima del cinturón, cirugía facial: todo el programa) desde 2001. En el primer año de cobertura, aumentaron las primas ligeramente para todos los empleados “para cubrir el costo adicional “.

Al final del año, retiraron las primas de nuevo, porque actuarialmente, no hizo ningún cambio en el costo general del plan.

Pero espera, ¿cómo puede ser eso? ¿No son las cirugías genitales ridículamente caras para cada paciente?

Bueno, como gastos de salud de un individuo, sí: en algún lugar entre $ 15K-80K, si lo hace y lo paga todo usted mismo.

Pero eso es lo que cuesta una cirugía de vesícula biliar o un reemplazo de rodilla, y los planes de salud los pagan todos los días de la semana sin parpadear.

Específicamente, las cirugías de transición de género (y no todos los pacientes trans necesitan cirugía) son casi tan frecuentes en la población como la cirugía de vesícula biliar, y cuestan aproximadamente lo mismo por paciente cuando se calcula el valor anual de pacientes en un plan grande.

Nadie tiene que comprar un “ciclista de la vesícula biliar” y pagar extra para que se cubra, porque en un gran grupo de riesgo los costos para la compañía son insignificantes. Tanto la cirugía de vesícula biliar como la transición de género son increíblemente raras, en una escala de toda la población. Simplemente no hay mucha gente trans, incluso en áreas donde hay más personas trans de lo habitual, como San Francisco, o en empresas donde se sabe que su plan cubre los gastos de transición, por lo que las personas buscan empleo allí sabiendo que Necesitaré el tratamiento.

Cada vez más personas reciben reemplazos de rodilla que nunca con cirugías genitales, y los reemplazos de rodilla se deben rehacer cada 7-10 años. Los costos de un solo reemplazo de rodilla están en el mismo rango de precios que una transición de género de acuerdo con todas las cirugías, que ocurre una vez en la vida de cualquier paciente. Los tratamientos contra el cáncer a menudo cuestan muchas veces la factura más alta posible para las cirugías de transexuales, pero nadie está agitándose para que se revoque la cobertura.

Teniendo en cuenta todo esto, ¿por qué el seguro NO DEBE cubrir la transición? Se amortiza casi inmediatamente en beneficios emocionales y de salud para el paciente, lo que hace que sean más económicos de cubrir en general.

De hecho, todas las compañías más grandes ya lo cubren para sus empleados, y lo han hecho durante más de una década. Citibank? Verizon? ¿Manzana? Google? Proctor y Gamble? GE? Todo cubierto, 100%. Simplemente no es un gasto adicional para ellos, y tampoco lo sería para ningún otro grupo de seguros de más de 50 personas.

No es una elección. No es “sólo cosmético”. Y no es una carga económica importante.

Las únicas otras razones para objetar que se cubran se reducen a “no merecen tratamiento”, “eso no es realmente una cuestión médica” o “simplemente me siento raro por eso”. Y ninguna de estas son razones legítimas para restringir el acceso de otra persona a un tratamiento médico que pueda salvar vidas o que sea significativamente necesario.

Me arriesgaré a no estar de acuerdo con la excelente respuesta de Elliott Mason, o al menos para ofrecer una visión alternativa: ¿Podría yo, como aseguradora, desarrollar un producto para cubrir dicho procedimiento?

[No sé mucho sobre el tema trans-género. Pero sé de seguros. Así que si alguno de mis argumentos no funciona, hágamelo saber y lo ajustaré lo mejor que pueda.]

Todos los contratos de seguro tienen un principio subyacente: proporcionar una compensación por un daño incierto que el propietario del contrato ha sufrido, a cambio de un precio fijo.

Esto es más obvio al estar en un accidente automovilístico, enfermarse, tener la casa en llamas, incluso morir “demasiado pronto”, etc. (Excluyo los contratos de seguro de vida que no son más que cuentas de ahorro con eficiencia fiscal).

¿Qué necesitaría saber o hacer, como aseguradora, para establecer un contrato que cubra los procedimientos de cambio de género?

  • ¿Qué es el “daño” sufrido? ¿Cómo lo compenso?
    OK, ese es relativamente fácil. Podemos obtener una buena estimación del costo de los tratamientos médicos (hormonas, cirugía, etc.) y eventualmente agregar una cantidad de horas de asesoramiento / ayuda psicológica. Supongo que habrá mucha variabilidad, pero no más que para otros productos de seguro de salud.
  • ¿Dónde está la aleatoriedad? ¿ Y quién pagaría?
    Esto se vuelve muy complicado, porque como asegurador no puedo pagar por algo que seguramente sucederá. Tengo que venderle el contrato antes de que sepa que necesitará la compensación. Antes de que sepas que eres transexual (*)

    Entonces la pregunta es cuándo las personas se dan cuenta de que son transgénero.

    Si los niños comienzan a sentir que “no están en el cuerpo correcto” desde una edad temprana, entonces tendría sentido incluir la cobertura en el seguro de salud de los padres. Al igual que otros problemas de salud. Podemos incluir eso en un seguro de salud personal, o el que proporciona un empleador. (**)

    ¿Qué pasa con los adultos? Bueno, si sabes que eres transgénero, entonces no hay aleatoriedad. Dudo mucho que una aseguradora pueda hacer un contrato individual para ser vendido a un adulto.

    ¡Pero podría diseñar un contrato colectivo ! Así es como las grandes empresas ofrecen la cobertura:

  • Contratan a un gran número de personas sin saber cuáles son transgénero.
  • Así que las personas reales que realmente usarán la cobertura son una “muestra aleatoria” dentro de la población general de todos los empleados. Solo sabemos que “en algún lugar alrededor del x% de la población necesitará la cobertura”, no el número exacto ni la persona exacta.

Se podría hacer un punto final de que el procedimiento podría incluirse en algún plan universal de atención médica que cubra a todos los ciudadanos / contribuyentes en un país determinado. En ese caso, tiene tanto la aleatoriedad como la respuesta a la pregunta “Quién paga”.


(*) No solo antes de tener el procedimiento. Antes de que sepas, lo necesitarás.

(**) Esto deja abierta la cuestión del momento oportuno (dudo que quisiéramos seguir el procedimiento en niños pequeños), pero las aseguradoras podrían resolverlo.

Me encanta ser la persona que viene a cubrir esto, porque creo que la pedantería es una de mis grandes habilidades. Así que, antes de que cambie debido a mi pedantería:

Consulta original: ¿Se debe exigir a las compañías de seguros que paguen por los procedimientos de cambio de género?

Muy bien, vamos a ello …


Primero, las personas transgénero no buscan cambiar su género. Buscan alinear las características sexuales de su cuerpo (nivel hormonal, forma física, etc.) con el género establecido.

Segundo, no existe tal cosa como un “procedimiento de cambio de género” porque nadie realmente cambia su género. Puede fluctuar por sí solo, pero ese es un tema completamente diferente, y no está aprobado por la voluntad del individuo.

Y tercero, si asumimos que estaban hablando sobre cirugías de confirmación de género, como la feminización facial, la modificación vocal / traqueal y las otras, entonces sí, deberían hacerlo. Después de todo, cuando son cambios médicamente necesarios para un estado mental y físico saludable, todos los procedimientos médicos deben estar cubiertos al menos por el seguro.

Eso sería como decirle a alguien que no se les podría cubrir la cirugía del corazón bajo el seguro porque yo y muchas otras personas nunca hemos tenido un problema relacionado con el corazón. Suena estúpido, ¿verdad? Esto se debe a que es tremendamente injusto para las personas que realmente necesitan la ayuda, que es exactamente la misma situación en que se niega a cubrir los procedimientos de confirmación de género.


Si va a cubrir un procedimiento que no todos necesitan ( cirugía cardíaca, cirugía cerebral ) pero es médicamente necesario, debe cubrir todos los procedimientos médicamente necesarios.

Francamente, me parece muy triste todo este rechazo de la angustia mental y emocional. Simplemente porque no puedes ver el dolor no significa que no esté allí. El problema se puede resolver de manera muy simple, y entendemos cómo hacerlo.

Entonces, ¿por qué no deberíamos cubrir las cirugías de confirmación de género?

Cubrir los procedimientos médicamente necesarios, final de la historia.

Si, absolutamente. No debe ser opcional incluir cobertura para la cirugía de confirmación de género (el género no cambia). Varios estados requieren que el seguro privado cubra el procedimiento, pero las compañías auto aseguradas suelen estar exentas, por lo que esa exención debe eliminarse.

Como costo médico en una población, GCS agrega una cantidad pequeña. Es tan caro como una apendicectomía. De Verdad. La AMA, la APA y la AAFP lo aceptan como un tratamiento médico seguro y efectivo para la disforia de género.